Somos un equipo de vecinos y vecinas de Rosario de la Frontera que creemos en la posibilidad de transformar nuestra ciudad a través de la participación activa, la transparencia y una gestión eficiente.
Desde el PRO Rosario de la Frontera, trabajamos con el compromiso de acercarnos a cada rincón de nuestra comunidad, escuchando las necesidades y propuestas de los ciudadanos, para construir juntos un futuro mejor.
Nuestra visión se basa en tres pilares fundamentales:
-
Cercanía: Estar presentes y disponibles para cada rosarino, fomentando el diálogo y la colaboración.
-
Transparencia: Actuar con honestidad y claridad en cada una de nuestras acciones y decisiones.
-
Gestión: Implementar políticas y proyectos que generen resultados concretos y sostenibles para nuestra ciudad.
Conformamos un espacio plural, donde la experiencia y la juventud se unen con un objetivo común: cambiar Rosario de la Frontera para bien, con responsabilidad y compromiso.
CONOCÉ A LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS DE CAMBIEMOS
Soy Exequiel Solivellas, tengo 30 años, concejal de Rosario de la Frontera y candidato a diputado provincial. Licenciado en Administración Agropecuaria, emprendedor y administrador de una empresa agrícola familiar, busco representar a una nueva generación de políticos que combinan formación profesional, trabajo real y vocación de servicio.
Desde muy joven sentí el llamado a comprometerme con el cambio social, cansado de la vieja política de promesas vacías. Comencé caminando casa por casa en mi época universitaria, y me consolidé como uno de los concejales más votados en mi primera elección, marcando el inicio de un proyecto político que hoy mira con fuerza hacia 2027.
Con una profunda vocación de cercanía con la gente, un compromiso real con la transparencia y una obsesión por gestionar y concretar, presenté más de 64 proyectos legislativos en apenas un año y medio de gestión, siempre basándome en escuchar a los vecinos y construir en equipo.
Creo en una nueva política que no depende de grandes estructuras, sino del compromiso, la credibilidad y el trabajo cotidiano. La transformación de Rosario de la Frontera empieza por garantizar los servicios básicos para todos, impulsar el turismo como motor de crecimiento, fortalecer la educación y generar empleo joven.
Me formé en valores humanos profundos. Por eso, soy parte de un equipo donde prima el respeto, la solidaridad y la coherencia de vida, buscando devolverle la dignidad y el profesionalismo a la política.
Con raíces familiares ligadas al trabajo comunitario, llevo la enseñanza de quienes ayudaron a tender puentes, abrir escuelas y electrificar pueblos. Hoy renuevo ese legado: caminar al lado de cada vecino, escuchar, gestionar y transformar.
«La juventud no es el futuro: es el presente.»
Y estoy convencido de que llegó la hora de una nueva generación política que haga de la cercanía, la transparencia y la gestión sus banderas.

Soy Candela Agostina Coronel Borges, tengo 25 años y soy estudiante de abogacía, actualmente en el último año de la carrera y candidata a Diputada
Rosarina de corazón, nací y me crié en Rosario de la Frontera, un lugar que para mí significa hogar, familia y raíces profundas.
Desde muy chica fui inquieta, curiosa y activa: tomé clases de danza, de canto y siempre busqué crecer en distintos ámbitos. A los 12 años comencé mi formación musical en una academia local, donde sigo vinculada hasta hoy, y actualmente participo en el coro de la universidad mientras realizo prácticas en un estudio jurídico.
La política me interesó desde la secundaria, cuando formé parte del centro de estudiantes. En plena pandemia, me sumé a la Juventud PRO Nación y desde entonces no me alejé: encontré un espacio donde los valores, el compromiso y las ganas de cambiar las cosas están por encima de cualquier interés personal.
Así nació el grupo en Rosario, un equipo de jóvenes y vecinos comprometidos con un cambio profundo y real.
Hoy soy parte de este hermoso equipo que representa la esperanza de una política distinta, de una Rosario de la Frontera con más oportunidades, donde los jóvenes no tengan que irse por falta de posibilidades, sino que puedan quedarse o volver por elección propia.
Creo firmemente que el cambio verdadero se construye respetando los valores, manteniendo la coherencia y trabajando en equipo.
Y estoy orgullosa de ser parte de este proyecto que sueña con una Rosario más justa, más inclusiva y con un futuro para todos.

Soy Emiliano Gabriel Gómez, tengo 25 años y vivo en Rosario de la Frontera desde que nací.
Actualmente trabajo en mi empresa de eventos, donde me dedico a la decoración y organización de celebraciones. De lunes a viernes gestiono tareas administrativas y logísticas, y los fines de semana estoy en el corazón de cada evento que organizamos.
Rosario de la Frontera es muy importante para mí. Es la ciudad que me permitió crecer, emprender y construir mi propio camino. Lo que más admiro de Rosario son las personas, su generosidad y su corazón solidario.
Hace poco decidí involucrarme en la política, convencido de que este espacio tiene mucho para dar y de que con transparencia y sacrificio podemos sacar adelante a nuestra ciudad.
Me mueve formar parte de esta lista porque encontré personas transparentes, buenas, trabajadoras y comprometidas con el verdadero cambio que Rosario necesita.
Sueño con un Rosario de la Frontera donde los jóvenes sean protagonistas, donde puedan crecer con educación de calidad y oportunidades de trabajo reales.
Mis valores son la responsabilidad, el respeto y el esfuerzo diario, cualidades que aplico en mi vida personal, en mi trabajo y que me han permitido ayudar y conectar con muchos ciudadanos.
Con esta campaña, quiero dejar como huella un ejemplo de honestidad y cercanía, demostrando que se puede hacer política con el corazón en la mano y los pies en la tierra.
CONOCÉ A LOS CANDIDATOS A CONCEJALES DE CAMBIEMOS

Soy María Eugenia Varela González, aunque todos me conocen como Coco.
Tengo 51 años, nací y vivo en Rosario de la Frontera, y tengo el enorme orgullo de encabezar la lista de concejales en estas elecciones.
Soy profesora en Ciencias de la Educación y docente de nivel secundario y superior. La educación siempre fue mi vocación y también mi manera de comprometerme con la sociedad. Estoy casada con Raúl —el querido «Gordo Richie»— y soy mamá de Teo, mi orgullo y mi motor.
Rosario de la Frontera significa todo para mí: es mi hogar, mis recuerdos, mi lugar en el mundo.
Y es justamente el amor por mi ciudad lo que me llevó a involucrarme en la política. Cansada de ver pasar gobiernos que prometían mucho y hacían poco, decidí dejar de quejarme y empezar a hacer.
Hoy transito mi segunda campaña política, siempre dentro de este espacio que me representa: el PRO, con sus valores de honestidad, compromiso y cercanía.
En estos años encontré en este equipo personas transparentes, comprometidas, humildes y trabajadoras.
Encontré en Ezequiel Solivellas un joven íntegro y comprometido, y en Eli Nadal una mujer sabia y entera.
Creo profundamente que las diferencias nos enriquecen, y que cuando se trabaja con honestidad, respeto y gestión real, todo es posible.
Mi sueño para Rosario es una ciudad donde los rosarinos se animen a participar más, donde la educación sea prioridad y donde haya más y mejores fuentes de trabajo.
Sueño con una ciudad que aproveche su enorme potencial, que piense en positivo, y que se anime a construir un futuro mejor.
Los valores que me guían en esta campaña son cercanía, honestidad y gestión.
Estoy convencida de que vale la pena intentarlo, y que sí podemos cambiar Rosario de la Frontera si trabajamos juntos, con el corazón y la acción.

Soy Carlos Alberto Ceferino García, tengo 57 años —aunque, según la ocasión, a veces me quito o me sumo alguno—.
Vivo en Rosario de la Frontera desde antes de nacer, literalmente.
Conozco esta tierra como si la hubiera parido, y aunque a veces para valorar su belleza uno tendría que ser extranjero, nunca dudé que Rosario es mi lugar en el mundo.
Estoy casado con mi gran compañera de vida, y soy papá de dos hijos.
Hoy tengo el orgullo de ser candidato a concejal, acompañando en esta lista a una persona que admiro profundamente: la profe Coco Varela, ejemplo de compromiso, trabajo y valores.
La política llegó a mi vida hace apenas 74 segundos, como me gusta decirlo, porque si bien no vengo de una militancia tradicional, decidí sumarme a este equipo porque encontré en sus integrantes gente de calidad humana excepcional, personas honestas, comprometidas y soñadoras.
¿Qué deseo para Rosario de aquí a 10 años?
Un Rosario donde seamos verdaderamente ricos, pero no por tener mucho, sino porque habremos aprendido a ser felices con lo esencial.
Mis valores son simples pero innegociables: la familia, la educación bien entendida, la paz, y esa mezcla necesaria de amor, humor y valor que hace más llevadera la vida.
No busco dejar grandes huellas.
Mi mayor deseo es que, pase lo que pase, cada vez que volvamos a encontrarnos, me reciban con una sonrisa que les acaricie el alma.
Eso, para mí, sería un logro mayor que cualquier título.

Veronica Requejo
3° Candidata a Concejal

Jorge Vilaro
4° Candidato a Concejal

Veronica Requejo
5° Candidata a Concejal

Martin Azanis
1° Candidato a Concejal Suplente

Carmen Astorga
2° Candidato a Concejal Suplente

José Luis García
3° Candidato a Concejal Suplente

Graciela Ocampo
4° Candidato a Concejal Suplente
CONOCÉ A LOS CANDIDATOS A CONVENCIONALES
DE CAMBIEMOS

Hola, soy Elizabeth Nadal, tengo 54 años, soy docente, madre de tres hijos y abuela de dos nietas.
Nací en Rosario de la Frontera y es, sin dudas, mi lugar en el mundo, donde viven mi familia y mis amigos que son mi sostén diario.
De Rosario amo sus paisajes, sus costumbres y la capacidad de lucha de su gente.
Me involucré en la política hace mucho tiempo, siempre con la convicción de que se puede aportar desde el lugar que nos toque para transformar la realidad de nuestra comunidad.
Hoy formo parte de este grupo de trabajo porque comparto sus principios y valores.
Creo profundamente que hacer política implica una combinación de pasión, conocimiento y compromiso social, y que la única bandera que debemos llevar como candidatos es la del compromiso y la honestidad.
Sueño con un Rosario próspero, donde todos tengan acceso al trabajo y al crecimiento, donde podamos vivir en un ambiente sano y libre de contaminación, y donde el respeto prime en cada elección y en cada gestión.
En cuanto a mi trayectoria:
-
Administrativa en la Cámara de Diputados y Senadores de Salta.
-
Secretaria del Concejo Deliberante durante 6 periodos.
-
Secretaria de Bloque en 5 oportunidades.
-
Capacitación en labor legislativa.
-
Docente de nivel superior, Vicedirectora de primaria y Rectora por concurso.
Toda esta experiencia la pongo al servicio de un mismo propósito: trabajar con compromiso, cercanía y responsabilidad por una Rosario mejor para todos.

Hola, soy Javier García.
Soy abogado y trabajo en el ejercicio liberal de la profesión, convencido de que a través del derecho también se puede construir una sociedad más justa y ordenada. Nací en Rosario de la Frontera, donde crecí y donde hoy desarrollo mi vida profesional.
Después de terminar la secundaria, me mudé a Tucumán para estudiar Abogacía. Una vez recibido, no dudé en volver a mi ciudad natal, el lugar que siempre sentí como mi hogar.
Rosario de la Frontera me dio la oportunidad de trabajar, crecer y desarrollarme en un ambiente seguro y cercano, y por eso tengo un profundo compromiso con su presente y su futuro.
Mi involucramiento en la política comenzó cuando Exequiel Solivellas me convocó para ser su asesor legal en el Concejo Deliberante. Encontré en este equipo un espacio de trabajo diferente: un grupo de personas honestas, comprometidas, que priorizan el bien común por encima de cualquier interés personal.
Mi sueño para Rosario en los próximos años es claro: quiero que se convierta en una ciudad llena de oportunidades, no solo para quienes nacimos aquí, sino también para quienes decidan venir y construir su vida en este lugar que tanto queremos.
Creo firmemente que la participación ciudadana, la transparencia y la gestión con valores son el camino para lograrlo.

Maria Bernaki
3° Candidata a Convencional

Guillermo Sierra
4° Candidato a Convencional

Belen Cabot
5° Candidata a Convencional

Antonio Carabajal
6° Candidato a Convencional

Pilar Sierra
7° Candidata a Convencional

José Luis Garcia
8° Candidato a Convencional

Gisella Galvan
9° Candidata a Convencional
